Mostrando entradas con la etiqueta Mujer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mujer. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de junio de 2015

¿Por qué no deberías usar tu sujetador por más de 7 horas?

¿Por qué no deberías usar tu sujetador por más de 7 horas?


Por más que sea muy discutido si el uso del sujetador es dañino o no para nuestra salud, el hecho de que su uso es necesario para todas las mujeres es innegable. Sin embargo, a todas nos ha pasado de llegar a nuestro hogar y ni siquiera quitamos nuestro sujetador e incluso pasamos toda la noche con él puesto. 

Aquí es cuando sí es cuestionable si puede ser peligroso o no para nuestro bienestar físico el constante uso de esta prenda interior. Y a continuación verás los riesgos que su uso excesivopuede suponer.

#1 Compresión

Durante el día, tu sujetador se encuentra permanentemente comprimiendo los ganglios y canales linfáticos. Esto no permite que se filtren y eliminen las toxinas naturalmente, ni tampoco que los canales cumplan adecuadamente su tarea de realizar el drenaje linfático. 

Estas funciones normalmente son llevadas a cabo en el momento en que nos liberamos de esa compresión al quitarnos el sujetador. Por lo tanto, si interrumpimos estos procesos usando el sujetador también mientras dormimos o cuando no lo necesitamos, corremos el riesgo de que se originen retenciones de líquidosque a largo plazo pueden derivarse en la aparición de quistes, nódulos fibrosos o incluso tumores.

#2 Movimiento

Los pechos, como todas nuestras partes del cuerpo, necesitan movimiento para permitir la circulación, tanto de la sangre para que no se acumulen toxinas y también en el caso de las mamas la circulación de las linfas y su masaje. Por lo tanto, si acostumbras usar tu sostén desde que te levantas hasta el momento en que te acuestas, o incluso tienes el mal hábito de dormir con él, deberías comenzar a reducir su uso hasta máximo 7 horas al día.

#3 Temperatura

Debido al material con el que el sujetador es fabricado, normalmente algodón, su tejido hace que nuestro cuerpo no transpire lo suficiente y que nuestro pecho mantenga una temperatura más elevada de la que debería ser. Y no es bueno exponer nuestro pecho a una elevación térmica también por la noche.

#4 Otras opciones

Si realmente sientes que debes tener tu sujetador puesto las 24 horas del día, puedes tener en cuenta otras alternativas como sujetadores nocturnos. Éstas prendas son especialmente diseñadas para dormir y su secreto es que poseen una forma apropiada para separar los senos y evitar las arrugas al comprimirse un pecho sobre el otro. Además su material es apto para evitar el calor, permiten la ventilación y podemos sentirnos protegidas.

Además de estos riesgos que debes evitar si quieres mantener tus pechos sanos, es imprescindible que escojas la talla del sujetador que corresponde a tu tamaño ya que también puede ser muy perjudicial usar una que no es la tuya. Y también es recomendable evitar aquellos que tienen costuras, rellenos o aros metálicos y que oprimen tu pecho.






miércoles, 3 de junio de 2015

Cuidado!! Una Persistente Picazón Podría Ser Una Infección Vaginal. Aprende A Eliminarla En 7 días

Cuidado!! Una Persistente Picazón Podría Ser Una Infección Vaginal. Aprende A Eliminarla En 7 días


Las infecciones vaginales son más comunes de lo que  imagina,es probable que en algún momento de su vida usted haya padecido algún tipo de infección vaginal.

Generalmente estas infecciones son causadas por un hongo llamado Cándida Albicans, (una levadura), que se encuentra en la piel humana esencialmente en partes húmedas como la boca y vagina, algunos estudios revelan que la cándida se encuentra en la vagina del 20 al 50% de las mujeres sanas.

Las infecciones por hongos son producto de un crecimiento incontrolado y excesivo de bacterias en la vagina

Los factores que influyen en contraer infecciones vaginales son:

  • Uso de ropa interior de material sintético
  • Uso de pantalones muy ajustados
  • Embarazo
  • Mantener la vulva húmeda
  • Uso de shampús o jabones que alteran el pH de la vagina
  • Uso de anticonceptivos orales
  • Consumo  de antibióticos

Síntomas:

  • Picor en la vagina y vulva
  • Ardor al orinar
  • Dolor o incomodidad durante el acto sexual
  • Flujo de color blanco con consistencia
  • Enrojecimiento en la vulva.

Es probable que en la actualidad esté infectada (o hace poco lo estuvo), pues se estima que 3 de cada 4 mujeres padecerán algún tipo de infección vaginal al menos una vez en la vida, si este es su caso siga, estas simples y fáciles recomendaciones que les ayudarán a eliminar las infecciones.

1.- YOGURT NATURAL 

El yogurt natural contiene unos cien millones de bacterias vivas, estas ayudan a combatir cualquier tipo de infección del cuerpo humano, contiene vitamina B, calcio, fósforo, magnesio, estabiliza la flora intestinal y el Ph de la vagina. Además reduce el colesterol, previene la osteoporosis, disminuye el nivel de azúcar en sangre, favorece el tránsito intestinal, fortalece los dientes y huesos. Es una excelente fuente de energía, es antioxidante, hidrata la piel, acelera el metabolismo.

Cómo utilizarlo:

Tome un 1/4 taza yogurt natural, empape un algodón aplíquelo en la vagina, deje actuar unos 20 minutos retire con abundante agua seque muy bien.

Es importante que el yogurt sea sin azúcar, sin colorante y fresco.

2.- VINAGRE DE MANZANA 

El vinagre de manzana estabiliza los niveles de pH, elimina los hongos de cándida, de la vagina,según algunos estudios el ácido acético del vinagre de manzana ayuda en la lucha de perdida de peso, regula los niveles de glucosa en la sangre, alivia el dolor y reduce el tamaño de las varices, baja el nivel de colesterol malo y regula la presión arterial.

Cómo utilizarlo:

Caliente 1 litro y 1/2 de agua, añada dos tazas de vinagre de manzana, lave su vagina con esta agua, repita el procedimiento unas 4 veces por semana.

3.- BICARBONATO DE SODIO 

El bicarbonato de sodio extermina las bacterias que causan las infecciones por cándida, es exfoliante, elimina los puntos negros y espinillas de la cara. Es un potente anti-bacteriano ideal para eliminar la gingivitis, elimina el mal aliento, el mal olor de las axilas y de los pies, es un blanqueador natural puede utilizarlo para blanquear sus dientes, axilas y rodillas.

Cómo utilizarlo:

Mezcle 1/2 taza de bicarbonato de sodio a 1 litro de agua, lave su vulva con esta agua, repita 3  veces por semana.

Es sumamente importante si siente incomodidades persistentes (aún con el uso de estos remedios) que visite su ginecólogo quien le indicará el tratamiento más adecuado

Recuerde que nuestros consejos son extremadamente útiles, pero combinarlos con los tratamientos de los especialistas los hace todavía más efectivos. Por último, tenga pendiente que la mejor estrategia para enfrentar una enfermedad persistente (como las infecciones bacterianas) es la constancia y persistencia, ponga empeño en seguir sus tratamientos al pie de la letra y siempre gozará de una perfecta salud.

Comparte esta útil información 


miércoles, 27 de mayo de 2015

10 Señales de que usas la talla incorrecta de bra

10 Señales de que usas la talla incorrecta de bra



La mayoría de las mujeres dicen ser 34B porque es la medida perfecta, ¿pero realmente es la que deben ponerse?

A continuación te damos diez señales, que estas utilizando el Bra incorrecto:

1. El broche está arriba de tu espalda

El broche de tu bra proporciona el 80% del soporte total (el otro 20% es el de los tirantes), así que es crucial que esté lo suficientemente apretado. Si te queda arriba de la espalda entonces no lo está.

2. Los tirantes se marcan en tus hombros

Si los tirantes te quedan muy apretados probablemente signifique que el broche está flojo, así que intentas compensarlo apretando más y más los tirantes para que no se te caiga el bra. Un broche más ajustado aliviará la presión en tus hombros

 3. Tu bra está en el gancho más apretado

Un buen bra te servirá perfectamente aunque esté abrochado en el gancho más flojo. Si el tuyo está en el más apretado y no te sientes cómoda, puede ser que tu broche esté demasiado flojo o ya esta aguado por el uso.

4. El centro del bra no se acomoda a tu cuerpo

El centro del bra debe ajustarse perfectamente a tu esternón. Si no es así, entonces no es el más adecuado para la forma de tu cuerpo y nunca te vas a sentir cómoda.

5. No te caben dos dedos abajo del broche

Si no puedes meter dos dedos cómodamente debajo del broche de la espalda, puede que esté demasiado apretado. El soporte firme es crucial, pero si no puedes ni respirar… ¡cambia de bra!

6. ‘Flasheas’ a todos cuando levantas los brazos

El bra perfecto te quedará pegado al cuerpo aunque levantes los brazos. Si se te ven las boobs, el broche no está lo suficientemente apretado o las copas son demasiado pequeñas.

7. Tus boobs se ven cuadradas

Todas hemos tenido el temido síndrome de las boobs cuadradas. Eso significa que es hora de comprar una copa más grande. Si no sabes que talla eres, ve con un profesional para que te mida y no te sorprendas con la realidad.

8. Tus boobies se ven ‘arrugadas’

Si las copas de tu bra se arrugan o doblan hacia dentro, las copas son demasiado grandes para ti y es momento de comprar una talla más chica.

9. Sientes que llevas puesto un bra

Si tienes un buen sostén, ni siquiera notarás que lo llevas puesto, pero si éste te distrae o te molesta en algún momento del día, es probable que necesites otro mejor.

10. Has subido de peso últimamente y usas el mismo bra

El cuerpo de las mujeres cambia de forma y tamaño a lo largo de la vida. Así que lo más probable es que el bra que compraste hace unos años, ya no sea tu mejor opción en estos momentos.



sábado, 23 de mayo de 2015

Conoce estas 7 señales de cáncer de cuello uterino Importante que lo sepan las mujeres

Conoce estas 7 señales de cáncer de cuello uterino Importante que lo sepan las mujeres

Si evitas un tema porque te da miedo, ten buen ánimo: conocer estos síntomas puede salvar tu vida. 
¡Vale la pena que leas este artículo!
  • Este es un dato que toda mujer debería saber: el Cancer Cervicouterino  suele ser mortal. Aunque las estadísticas sobre este tipo de cáncer son aterradoras, el Cáncer Cervicouterino (también conocido como de cuello de útero o de cuello uterino) se puede prevenir y tratar, si se detecta a tiempo.

    El cáncer cervical es más comúnmente causado por el VPH o virus del papiloma humano, que es altamente contagioso. Este virus es una ITS (infecciones de transmisión sexual) y viene en muchos tipos, pero sólo algunos causan cáncer cervical. Una infección por VPH puede desaparecer por sí sola o puede causar un crecimiento anormal de las células que pueden conducir al cáncer cervical.

    Las señales de cáncer cervical pueden no ser tan obvias o aparentes como el cáncer de mama, pero hay maneras de detectar las señales. Póngase en contacto con un ginecólogo de inmediato si nota:

  • 1. Secreción inusual

    Cuando el cáncer comienza a crecer en el interior del cuello del útero, las células de la pared del útero comienzan a deshacerse, lo que produce una secreción acuosa.

  • 2. Las verrugas o cadillos

    De acuerdo con la ginecólogo Rosa María Leme, "La aparición de pequeñas verrugas (externa o interna) sirven como una alerta roja... de enfermedades como el VPH, que puede aumentar enormemente las posibilidades de cáncer de cuello uterino en las mujeres."

  • 3. Dolor o sangrado

    Cáncer de cuello uterino crece en las paredes del cuello uterino que puede resecar e incluso romper las paredes, causando malestar y sangrado. También puede haber sangrado rectal o de vejiga. Cualquier sangrado fuera de tu período menstrual se debe investigar.

  • 4. Anemia

    Si tus hábitos alimenticios no han cambiado y todavía te sientes fatigada, o si tu corazón se acelera después de un esfuerzo normal, puedes estar sufriendo síntomas de anemia. La anemia puede ser causada por sangrado anormal, que a menudo acompaña al cáncer cervical.

  • 5. Problemas urinarios

    Debido a la hinchazón del cuello del útero, la vejiga y los riñones se pueden comprimir, obstruyendo el paso de la orina. Como resultado, puede no ser capaz de vaciar completamente la vejiga, causando dolor y/o una infección del tracto urinario.

  • 6. Dolor persistente en las piernas, las caderas o la espalda

    Como parte de la hinchazón del cuello del útero, los vasos sanguíneos también pueden ser comprimidos, por lo que es difícil que la sangre llega a la pelvis y las piernas, causando dolor e hinchazón en las piernas y los tobillos.

  • 7. La pérdida de peso

    La mayoría de las formas de cáncer disminuyen o incluso suprimir el apetito. La inflamación del cérvix uterino puede comprimir el estómago, lo que resulta en disminución del apetito y pérdida de peso.

    Ten en cuenta que estos síntomas no significan necesariamente cáncer de cuello uterino. Sólo un médico puede hacer ese diagnóstico. Existen factores de riesgo para el desarrollo de HPV, y pueden ser contraídos por los hombres y las mujeres.

    Los factores de riesgo de cáncer de cuello uterino más conocidos son:

    • Fumar o la inhalación de humo de segunda mano

    • Tener múltiples parejas sexuales

    • Tener relaciones sexuales sin protección

    • Tener un débil sistema inmune

      Debido a que una ITS es la causa más común de cáncer de cuello uterino, es bueno estar al tanto de los signos y síntomas de VPH. Además, los exámenes preventivos como una prueba de Papanicolaou pueden ayudar a detectar el cáncer de cuello de útero temprano. Esos exámenes preventivos (como una prueba de Papanicolaou) deben ser anuales. Si quieres ahondar más en este tema, te invito a leer los siguientes artículos.


      Esta es una información valiosa compártela 

miércoles, 20 de mayo de 2015

7 Tipos de escotes... Aquí te diré como usarlos

7 Tipos de escotes... Aquí te diré como usarlos 

Ya sea que quieras hacer lucir pequeñoun busto grande, o al contrario hacer lucir más grande un busto pequeño. En resumen, las prendas de vestir te pueden ayudar a conseguir ese balance.

Por eso, lo ideal es buscar los escotes que vayan con relación a la morfología de tu cuerpo. Recuerda, que éstos deben ser elegidos en función al tamaño de tu busto. Por ello, si quieres conocer cuáles son aquellas prendas superiores que te resaltarán esta parte de tu cuerpo, presta atención a las siguientes recomendaciones.

Consejos generales:

  • Una recomendación muy sencilla, es que te mires al espejo y te pruebes blusas o tops con diferentes escotes y presta mucha atención alos efectos que tiene cada escoteen la percepción de tu cuerpo. Elige aquellas opciones que más te favorezcan y que vaya de acuerdo al tamaño tus bustos.
  • Si tienes bustos grandes o prominentes, huye de los collares demasiados largos o sobrecargados, ya que estos acentúen aún más el tamaño de tus bustos, en vez de utilizar collares, opta por pendientes o aretes, que te ayuden a distraer la atención de tus bustos.
  • Si tienes bustos grandes y quieres disimularlos, lo más recomendable es que utilices colores oscuros o sólidos (de un solo color), no demasiado estampados. De paso, mucho cuidado con blusas de cuello alto o demasiado sueltas. Puesto que estás darán la impresión de más volumen.
  • Como recomendación general, los escotes tipo halter favorecen a los busto grandes, puesto a que le darán mayor soporte a los senos, manteniéndolos en su lugar.
  • Evita a toda costa cualquier detallecon bolsillos, botones, costuras muy marcadas o cualquier otro adorno enla zona de tus bustos, en el caso de que tus bustos sean muy prominentes.
  • Sí eres una mujer de poco busto, un sostén con push up y almohadillas, logrará darle más firmeza a tu busto y de paso te ayudará a que luzcas incluso con dos tallas más de lo que pareces. Pero ojo, porque la idea no es que te incomode, debes encontrar el balance entre lucir bien y estar cómoda.
  • Si tienes poco busto, toda prenda con detalles como botones, bolsillos, volantes, bordados o cualquier otro adorno te darán volumen (contrario a bustos grandes). Otro consejito súper sencillo, es que puedes utilizar collares alargados para atraer atención hacia el escote.
  • 1.-ESCOTE CORAZÓN 


Si tienes bustos pequeños, las prendas superiores con este tipo escotes, son ideales para ti. Puesto que sus formas redondeadas en el área del busto, generan un efecto visual donde hace lucir más grande los bustos y adicional a esto, tus hombros lucirán mucho más estrechos visualmente, por otro lado, este tipo de escote hace lucir la cintura mucho más estrecha.

2.-ESCOTE BOTE



Los escotes botes son muy recomendables para las mujeres de hombros estrechos porque al tener la forma amplia, estos tienden a ensanchar los hombros visualmente, esto quiere decir, que te darán la percepción de tener unos hombros más anchos.

Por otro lado, si tus bustos son grandes  y prominentes te sentarán muy bien porque concentran la atención en los hombros, logrando así que el tamaño de tus bustos se “reduzca visualmente“. Eso sí, mucho cuidado si tienes poco bustos porque estos automáticamente reducirán aún más el tamaño de los mismos.

3.-ESCOTE "U"




Si tienes poco busto, los escotes en “U” serán tus mejores aliados, porque estos tienden a favorecer incluso a los hombros pequeños, estos escotes generalmente dejan ver el nacimiento de los bustos y de esta  manera, genera la impresión visualde que los bustos pequeños se agradan, por otro lado los hombros se estrechan.

4.-ESCOTE "V"





Los escotes en “V” serán los mejores aliados para las mujeres con bustos grandes, ya que éstos reducen el tamaño visualmente gracias a que amplía los hombros y estiliza el cuello. Pero eso sí,¡OJO! es de vital importancia que el escote en “V” sea intermedio y equilibrado, porque si es demasiado profundo solo lograrías el efecto contrario haciendo lucir tu busto más pronunciado y en ocasiones hasta un tanto vulgar. Mucho cuidado con el uso de collares demasiado llamativos.

5.-ESCOTE REDONDO





El escote redondo es ideal para las mujeres con bustos  grandes ya que estos tienden a disimularlos. ¡Eso sí! si tienes el cuello corto y ancho un escote muy cerrado tiende a realzar esta parte del cuerpo.

6.-ESCOTE STRAPLESS



También conocido como “palabra de honor”  son ideales para las mujeres de bustos pequeños, este tipo de cortes tienden a ser muy  femeninos porqueamplía los hombros y estiliza visualmente el cuello. Pero eso sí, si tienes bustos grandes o brazos gorditos, es ideal que lo utilices con alguna prenda encima como una chaqueta o blazer.

Por otro lado, tienden a ir debajo del nacimiento del busto y en función a tu altura, ya que un escote “straplessdemasiado alto te hará ver menos agraciada en esta zona. Huye de este tipo de escote si tienes un busto grande, ya que por lo general al usar strapless tus bustos no se mantendrán en su lugar.

7.-ESCOTE CUADRADO




Este tipo de escote tiene una forma rectangular y debe ir ajustado al busto. Generalmente este tipo de escote beneficia a las mujeres con poca cintura y caderas anchas ya que atrae la atención al busto sin importar el tamaño de los mismos.

Esto quiere decir que el escote cuadradobeneficia bastante bien a diferentes tamaño de busto, quiere decir quedisimula el busto prominente y visualmente agranda el pequeño.

Y entonces cuéntanos… ¿cuáles son tus escotes preferidos?

Espero que haya sido de tu agrado 
Comparte 


viernes, 24 de abril de 2015

Que siente el bebe dentro de tu pancita?

Que siente el bebé dentro de tu pancita?

Te preocupas por tu bebé desde el mismo momento en que decides ser mamá. Por eso te encantaría saber qué siente cuando está dentro de ti.

¿Lo tranquilizan mis caricias?

El tacto es el primer sentido que el feto pone en funcionamiento. Hacia la mitad del embarazo, toda la piel y las mucosas reaccionan plenamente ante la estimulación táctil, pero ya desde el inicio de la gestación el futuro bebé tiende a alejarse de las paredes del útero, si casualmente las roza.

A partir del sexto o séptimo mes, si se toca la cara con las manos, acerca la cabeza hacia ellas, abre la boca y se chupa el dedo. También es capaz de diferenciar las texturas de las paredes de la bolsa amniótica, del cordón umbilical y de su propia piel. Ya le gusta que le mimes, pues reacciona cuando acaricias o presionas tu pancita.

¿Se disgusta si estoy triste?

Las emociones de la madre provocan cambios hormonales que pueden afectar al feto, tanto física como emocionalmente. Está comprobado que cuando la embarazada sufre una angustia importante y continuada en el tiempo, se liberan en su organismo unas sustancias tóxicas llamadas catecolaminas que pueden provocar el adelanto del parto y propiciar que el niño nazca con bajo peso.

Ahora bien, el hecho de que ciertos estímulos pongan triste o alegre al futuro bebé durante su vida en el vientre materno es muy difícil de demostrar.

Disfruta tu embarazo y recuerda tienes que estar contenta por esta bella bendición ya que es un hermoso regalo. 



Blogger templates

¡Cuando los hijos mueren en su cuarto!

¡Cuando los hijos mueren en su cuarto! No dejes de leerlo por favor. Antes perdíamos hijos en los ríos, en los matorrales, en los ...